Del latín, dextro: derecha, cardia: corazón Condición en la que el corazón esta ubicado del lado derecho del pecho en lugar de su normal posición a la izquierda. Puede ocurrir en los…
Blog
¿Qué es la Braquisindactilia o Simbraquidactilia?
Malformación congénita que causa, al mismo tipo, sindactilia y braquidactilia. Afecta a un alto porcentaje de los afectados por síndrome de Poland, si bien algunos únicamente presentan aplasia o hipoplasia…
¿Qué es la Braquidactilia?
Braquidactilia Se conoce el gen defectuoso implicado en la mayoría de las braquidactilia aisladas y algunos de los síndromes. En casos aislados de braquidactilia, la herencia es mayoritariamente autosómica dominante…
¿Qué es la Aplasia?
Del griego, a:no, plasia: formación Desarrollo defectuoso o la ausencia congénita de un órgano o tejido. La aplasia de uno o varios de los músculos del pectoral es la condición más común…
¿Qué es la Agenesia?
Del latín a:no, genesia: formación La agenesia es la anomalía de todo o parte de un órgano al desarrollarse durante el crecimiento embrionario. Las agenesias son un tipo de malformación poco…
AESIP, un 5% más feliz cada año
Como sabéis, somos una asociación pequeña con recursos limitados. Y con todo, somos conscientes de que hay asociaciones más pequeñas aún y en peor situación que nosotros. Por ese motivo,…
I Encuentro Especialistas-Familias Síndrome de Poland en el CREER
Somospacientes.com recoge la noticia de nuestro I Encuentro de Familias en el CREER de Burgos. ¡Muchas gracias! La Asociación Española del Síndrome de Poland (AESIP) organiza desde este viernes, 24…
Sensaciones de una socia tras I Encuentro en Burgos, octubre 2014
Tras un encuentro muy esperado. Hace unas semanas por fin nos conocimos. No sabía ni que existíais y en apenas media hora, mientras la charla del Dr. J. Enríquez de…
Qué es el Síndrome de Poland (Dra. Martí)
Martí ‘Qué es el Síndrome de Poland’… ESTRENAMOS CANAL de YOUTUBE En la línea de crecimiento que tenemos trazada, nos complace enormemente deciros que hemos alcanzado el punto en el…
¡Hola mundo!
Bienvenido a nuestra web. Esta es nuestra primera entrada en el blog de AESIP. Muchas por compartir!! Gracias por tu visita. El equipo de AESIP.